Que hacer y no hacer antes de tatuarme o perforarme
- Spaces Tattoo
- 29 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Antes de hacerse un tatuaje o perforación, es importante cuidar bien tu piel y tu salud para minimizar el riesgo de infecciones o complicaciones, durante o posterior al procedimiento que te hagas, Recordemos que un tatuaje o una perforación, son una herida abierta que debe sanar de la manera correcta con el mejor cuidado de tu parte. Entre los cuidados previos recomendados están:
Mantener la piel limpia e hidratada: Cuando tenemos una rutina de cuidado para nuestra piel, que incluye una buena limpieza, hidratación y protección solar; marca la diferencia al momento de tatuarse. Los pigmentos se adiheren mejor a nuestra piel y el cuerpo recibe mucho mejor la tinta. Si tenemos una piel rigida y poco cuidada, es muy probable que las agujas usadas al tatuar, se despunten y hagan más daño o incluso hagan que las lineas o sombras no queden bien definidas o queden bruscas al sanar. Se recomienda no tomar sol durante al menos una semana antes del procedimiento, si vienes con la piel tarjada o descamada, no solo empeoras el trabajo del artista, si no que causarás que el procedimiento no sane de la manera correcta y debamos corregirlo posteriormente, lo que supondrá un mayor gasto de esfuerzo y dinero.
2. La buena alimentación: Beber suficiente agua y comer alimentos nutritivos mejoran tu salud, por lo que influye de manera directa en que la piel esté saludable y a que el cuerpo se recupere más rápidamente después del daño causado durante el procedimiento.
3. Evitar consumir ALCOHOL y DROGAS: A lo largo de nuestras carreras hemos tenido a muchos clientes que vienen a vacacionar y por ende, toman alcohol y consumen sustancias perjudiciales para la salud. El alcohol y las drogas pueden afectar la capacidad del cuerpo para cicatrizar. Recordemos que al perforarse o tatuarse, el cuerpo tiene que lidiar con ajentes externos como el metal de la joya o la tinta depositada, los cuales va a intentar combatir a toda costa. Este proceso se puede ver afectado si el cuerpo esta ocupado intentando deshacerse de las drogas consumidas, por lo que es mayor el riesgo de contraer infecciones o de obtener una cicatrización dispareja. Cada persona y por ende cada cuerpo, reaccionan en mayor o menor medida a estos agentes y como puede que una pola no nos cause mayor efecto, puede ser todo lo contrario y reaccionar de la peor manera con nuestro procedimiento ¡Siempre es mejor evitar!
4. Discutir cualquier condición médica o alergia previa con el artista: Si tienes una afección médica, como diabetes o una enfermedad autoinmune, o eres alérgico a ciertos materiales, es importante informar al artista del tatuaje para que puedan tomar las precauciones necesarias.
5. Depilarte el area a tatuar: En el estudio podemos depilar el area, pero no esta de más que vengas con este paso ya elavorado, la piel tendrá tiempo de bajar la irritación y cerrar los poros, por lo que mejorará la experiencia al tatuarte.
Recordemos que el 50% del resultado de tu tatuaje, depende de ti mismo. Seamos conscientes y mejoremos nuestros habitos para que obtengamos los mejores resultados. Estos procedimientos son permanentes, por lo que aguantar unos cuantos dÃas en pro de un buen tatuaje o perforación, no se ve tan complicado :)